Cada terreno de conducción tiene sus propias reglas y aprender a dominarlas se convirtió en una experiencia excitante. Por esto, el pasado 4 y 5 de septiembre, Audi estuvo realizando en el Autódromo de Tocancipá el "Audi Driving Experience 2014", un evento en donde los invitados tuvieron la oportunidad de conducir 20 modelos a través de una pista diseñada, para poner a prueba las cualidades técnicas y tecnológicas de los vehículos de Audi. Barro, asfalto y todas aquellas circunstancias reales del día a día, fueron algunos de tantos tramos que les permitieron a los conductores mejorar sus habilidades en carretera.
El evento contó con la presencia de 20 pilotos profesionales liderados por un instructor alemán del Programa Audi Driving Experience Mundial. Los Instructores fueron los encargados de la explicación del vehículo en prueba, de los sistemas que se probaron en cada punto de la pista y la forma en que se debió conducir en cada una de ellas.
Dentro de los modelos que se utilizaron durante el "Audi Driving Experience", se encuentran el Q3, A1, A3 Coupé A3 Sedan, A4, Q3 Urban, Q5, A6, A3 Sedan, Q7 y TT Roadster.
Frenadas súbitas, deslizamiento en curva, superficies de baja adherencia y sorteo de obstáculos, fueron algunos de tantos elementos que se hicieron presentes en las pruebas:
Zona 4x4: Espacio exclusivo para los modelos de la familia Q, en esta zona hubo pruebas para demostrar el sistema de tracción 4x4, subidas y bajadas pronunciadas para probar capacidad, control de descenso, suspensión y manejo en terreno sinuoso, sin embargo, ambos vehículos tuvieron un manejo en pista en una zona especial del circuito en el cual demostraron las características de las SUV en ruta.
Curvas cerradas: Combinación de curvas que permitieron comprobar el comportamiento del chasís, sistemas de seguridad activa ESP, además, cada curva tuvo demarcado los vértices y línea ideal de conducción.
Curva rápida en piso húmedo: Fue la situación ideal para ver cómo funcionan todos los sistemas de seguridad activa, ESP, ABS y distribución de potencia. Se generaron condiciones de poco agarre en una curva segura, con la línea de carrera demarcada donde los invitados pudieron sentir las correcciones que hace el carro para mantener la trayectoria deseada.
Frenado con cambio de carril: Se basó en una simulación de situación de emergencia que requirió esquivar el obstáculo mientras se frenó de manera fuerte y contundente, el ABS actuó de manera exitosa, permitiendo hacer la maniobra sin ningún problema.
El Audi Driving Experience volverá el próximo año para ofrecer lo mejor a sus clientes y a aficionados. Se tendrán nuevos modelos, los cuales prometerán un espectáculo en pista para todos los asistentes.
Como dato curioso, directivos de la marca aseguraron que para el próximo Salón del Automóvil de Bogotá, que se realizará en noviembre, se tendrá en primicia el nuevo Audi TT. El vehículo estará como exhibición, pero estará disponible en el país en el primer semestre de 2015.